por qué

En general las compañías utilizan herramientas tradicionales para gestionar su proceso recuperatorio, que aportan resultados limitados al contar sólo con información estática y principalmente estadística.

Habitualmente, el conocimiento reside en el empleado y, gracias a  Hocelot, las compañías son capaces de gestionar este conocimiento de forma objetiva y aplicable a sus diferentes estrategias de recobro.

El café para todos no funciona, Collection Booster ayuda a definir una acción de recobro específica para cada registro en base a su comportamiento y perfil socio económico.

beneficios

01

Recuperarás más, más rápido y más barato.

02

Aumentarán tu eficacia y eficiencia recuperatoria, reduciendo costes operativos desde el primer dataset analizado.

03

Liberarás provisiones al recuperar más rápido tu deuda temprana, generando un impacto en la cuenta de resultados de tu empresa desde el primer mes.

cómo

Collection Booster provee una estrategia de recobro definida para maximizar los resultados de las acciones de recobro, específica para cada expediente, en base a dos puntuaciones o scorings: una de contactabilidad y otra de cobrabilidad.

Este conocimiento, aplicado a las necesidades del cliente en la gestión de recuperaciones, ofrece 2 mejoras principales:

+ Mejora de la eficacia recuperatoria.

+ Mejora en la eficiencia recuperatoria.

MODELO DE CONTACTABILIDAD

Orientado a determinar el grado de esfuerzo que debe hacerse con cada expediente y la forma más efectiva de contacto.

Modelo de recobro

MODELO DE RECOBRO

Este modelo ofrece un score con la probabilidad de recobrar la deuda correspondiente a cada expediente.

Modelo de contacto

Como combinación de estos scores, Collection Booster proporciona una estrategia de recobro que ayuda al cliente a determinar varias áreas de acción en las que implementar distintas estrategias recuperatorias. Estas estrategias facilitan palancas de eficiencia y eficacia en los procesos para cada uno de sus productos y específico para cada periodo de vencimiento.

No requiere integración técnica y es posible obtener resultados a través de un simple intercambio seguro de ficheros, vía SFTP.

Aseguramos siempre el mejor soporte durante la puesta en producción y calibración trimestral de los modelos.

CUADRANTE III

  • CLIENTES RENUENTES:
  • – Gestión BAU
  • – Esfuerzo adicional en precios y plazos

CUADRANTE I

  • CLIENTES PRIORITARIOS EN LA GESTIÓN
  • – Gestión BAU
  • – Esfuerzo adicional en localización

CUADRANTE IV

  • CLIENTES ILOCALIZABLES
  • – Cambio de canal recuperatorio con KPI de Éxito para análisis de coste / beneficio
  • – Disminución de costos por medio de Tercerización de cuentas y judiciaización de saltos altos
  • – Venta de cartera

CUADRANTE II

  • CLIENTES ALTO SCORE Y DIFICULTADES DE LOCALIZACIÓN: AUTOCURA
  • – Gestión BAU
  • – Envíos focalizados e CNT

CUADRANTE III

  • CLIENTES RENUENTES:
  • – Gestión BAU
  • – Esfuerzo adicional en precios y plazos
CONTACTABILITY SCORE
COLLECTION SCORE

Clientes renuentes

CUADRANTE I

  • CLIENTES PRIOTIRARIOS EN LA GESTIÓN
  • – Gestión BAU
  • – Esfuerzo adicional en localización
CONTACTABILITY SCORE
COLLECTION SCORE

Clientes prioritarios

CUADRANTE IV

  • CLIENTES ILOCALIZABLES
  • – Cambio de canal recuperatorio con KPI de Éxito para análisis de coste / beneficio
  • – Disminución de costos por medio de Tercerización de cuentas y judiciaización de saltos altos
  • – Venta de cartera
CONTACTABILITY SCORE
COLLECTION SCORE

Contactability score

CUADRANTE II

  • CLIENTES ALTO SCORE Y DIFICULTADES DE LOCALIZACIÓN: AUTOCURA
  • – Gestión BAU
  • – Envíos focalizados e CNT
CONTACTABILITY SCORE
COLLECTION SCORE

Collection score

rentabilidad

Usar Collection Booster garantiza mejoras en la rentabilidad de la cartera desde el primer expediente analizado.

Aseguramos una mejora en los resultados del cliente desde el primer momento, es por ello que contratar Collection Booster es sinónimo de garantía de rentabilidad.

resultados

Eficacia: un 48% de mejora en tu eficacia recuperatoria, debido a la optimización de tus esfuerzos.

Eficiencia: un 23%, debido a la reducción de costes operativos.

Además de una mejora en la reducción de provisiones por IFRS 9 entre el 7%.

CÓMO OPERAN TRADICIONALMENTE LAS EMPRESAS EN MATERIA DE RECUPERACIONES:

 

La estrategia recuperatoria se basa en la experiencia acumulada en el pasado sin tener en cuenta información adicional objetiva, actualizada y específica de cada expediente.

Sientes que la gestión de recuperaciones depende en exceso de factores externos y necesitas tener un mejor conocimiento de tu cliente.

Aumentan los expedientes y sientes que has probado de todo y no hay mejora.